LEGISLACIÓN DE FEMINICIDIO EN PERÚ
LA MUJER COMO POBLACIÓN VULNERABLE A NIVEL CONVENCIONAL
- Resolución Legislativa N° 23432 – El Congreso aprueba la “Convención sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer” (CEDAW).
- Resolución Legislativa N° 6583 – Aprueban la «Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer».
DELITO DE FEMINICIDIO EN PERÚ
- Ley N° 29819 – Ley que modifica el Artículo 107 del Código Penal, incorporando el Feminicidio.
- Ley N° 30068 – Ley que incorpora el artículo 108-B al Código Penal y modifica los artículos 107, 46-B Y 46-C del Código Penal y el artículo 46 del Código de Ejecución Penal, con la Finalidad de Prevenir, Sancionar y Erradicar el Feminicidio.
- Ley N° 30323 – Ley que restringe el ejercicio de la Patria Potestad por la Comisión de Delitos Graves.
- Decreto Legislativo N° 1323 – Decreto Legislativo que fortalece la lucha contra el feminicidio, la violencia familiar y la violencia de género.
- Ley N° 30819 – Ley que modifica el Código Penal y el Código de los Niños y Adolescentes.
NORMAS DE EJECUCIÓN
- Decreto Supremo N° 006-2015-MIMP – Protocolo Interinstitucional de Acción Frente al Feminicidio, Tentativa de Feminicidio y Violencia de Pareja de Alto Riesgo
- Decreto Supremo N° 004-2018-MIMP – Aprueban la actualización del “Protocolo Interinstitucional de Acción frente al Feminicidio, Tentativa de Feminicidio y Violencia de Pareja de Alto Riesgo”.
- Resolución Ministerial N° 307-2018-MIMP – Crean la Estrategia “Te Acompañamos”, con la finalidad de articular con las diversas entidades públicas las acciones establecidas en la actualización del “Protocolo Interinstitucional de Acción frente al Feminicidio, Tentativa de Feminicidio y Violencia de Pareja de Alto Riesgo.
- Resolución de la fiscalía de la nación N° 432-2022-MP-FN – DIRECTIVA: Actuación del Ministerio Público en las investigaciones de los delitos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar con Perspectiva de Género.


